La increíble historia del aeropuerto japonés de Kansai: fue construido en una isla artificial y lleva años hundiéndose

A finales de la década de 1960, la aviación comercial estaba en auge. Los primeros aviones civiles con motores turbofán, como el Douglas DC-8 y el Boeing 707, estaban redefiniendo las reglas de juego del transporte aéreo de pasajeros. Producto de este escenario, muchos países del mundo empezaron a impulsar cambios de cara a un futuro donde los vuelos se multiplicarían.

En ese momento en Japón creían que el Aeropuerto Internacional de Osaka, que operaba para la región de Kansai, no sería capa…

Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

Imagina que basta con asomarse al parabrisas de un coche para anotar su número de bastidor —un código de 17 caracteres visible desde fuera—, introducirlo en una herramienta interna, averiguar el nombre del propietario y vincular ese vehículo a una cuenta móvil. A partir de ahí, podrías desbloquear las puertas a distancia desde una app oficial, sin tocar una cerradura ni forzar nada.

Eso es justo lo que demostró un investigador de ciberseguridad tras acceder al portal interno que utilizan los…

Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

¿Cómo se ve una estrella fugaz desde la Estación Espacial Internacional? Si ya es difícil captar las Perseidas aquí abajo, aunque existan guías para ello, hacerlo desde el espacio, moviéndose a 27.600 km/h, cuando las Perseidas pasan a ocho veces esa velocidad y se queman en un segundo, exige paciencia. Pero al menos tres astronautas lo han conseguido: dos estadounidenses y uno ruso, cada uno con un estilo muy particular.

Imagen | Ron Garan, NASA

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

Las redes sociales han marcado los últimos 20 años de Internet. Sus compañías matrices, que parecía que iban a ir quedando en el olvido, siguen entre las empresas más atractivas. Sin embargo, solo hace falta darse una vuelta por sus webs o aplicaciones para ver que, en general, siguen siendo redes, pero de sociales tienen poco, en el sentido de relación continuada y directa con amigos, conocidos o personas que elegimos seguir.

Las grandes redes sociales hoy en día. Meta, que se enfrenta a se…

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

De un tiempo a esta parte, los microplásticos parecen haberse colado en todas las áreas de nuestra vida: desde la lechuga que nos comemos en la ensalada, hasta incluso en los testículos de los hombres. Este polímero no solo se encuentra en la tierra donde se cultivan las verduras, en los océanos donde están los peces o en los manantiales de donde sale el agua que bebemos. Y es que la idea de que todas estas partículas están en el ambiente que respiramos cada vez se consolida más.

Ya en el pa…

El último caso de canibalismo prehistórico hallado en Atapuerca solo tiene una brutal explicación: la violencia

No son pocas las culturas prehistóricas que sabemos practicaban el canibalismo. Ya fuera de forma ritual, por hambruna o en un contexto de conflicto violento, el consumo de carne humana no debió de ser del todo infrecuente, y ahora hemos encontrado un nuevo ejemplo cerca, en Atapuerca.

Canibalismo en el Neolítico. Un estudio de restos óseos encontrados en la cueva de El Mirador, uno de los yacimientos de Atapuerca, Burgos, ha hallado pruebas de canibalismo entre los moradores de esta cueva b…

En España no hay verano sin incendios forestales. Tampoco en el que no se hable de la temible regla del 30-30-30

En España no hay verano sin playas. Tampoco sin incendios. El fuego está golpeando con fuerza áreas de Galicia, Castilla y León, Cataluña o Andalucía, arrasando hectáreas, obligando a evacuar a cientos de personas y afectando incluso a iconos como el paraje de Las Médulas, en el Bierzo. Con ese telón de fondo, los bomberos permanecen atentos a un factor clave en los incendios forestales.

¿Cuál? La ‘regla del 30-30-30’.

¿Qué es la ‘regla del 30-30-30’? Una fórmula que nos ayuda a entender cu…

El vecino que nadie quiere tener: Mark Zuckerberg está transformando un barrio idílico de Palo Alto en su fortaleza personal

Crecent Prk es un opulento barrio de Palo Alto en California, que durante décadas ha sido el hogar soñado de abogados, ejecutivos y profesores de renombre. Un lugar donde las calles arboladas y las casas unifamiliares componían una estampa de vida tranquila y comunitaria. Hasta que se mudó Mark Zuckerberg.

La llegada del fundador de Meta al barrio se hizo notar. Tal y como ha relatado The New York Times, puso fin a esta idílica paz. El multimillonario, cuya fortuna se estima ahora mismo en 2…

Bugatti decidió no poner altavoces en un coche de cuatro millones de euros. Su secreto es una técnica de 1881

Bugatti está dando pasitos de bebé en la electrificación. Si bien en 2021 se unieron a Rimac, la empresa que fabrica el imponente Rimac Nevera, parece que un Bugatti 100% eléctrico está lejos. La hibridación es otro cantar y, en 2024, lanzaron el Tourbillon, una bestialidad de 3,8 millones de euros en la versión más barata y sin extras. Pero lo más loco no son sus especificaciones, sino que un coche de casi cuatro millones de euros no tenga altavoces.

Tiene algo mejor, según Bugatti: todo el…

El CEO de Xiaomi ha hecho lo impensable en China: decirle a sus clientes con prisa que compren coches de la competencia

Xiaomi ha recibido 240.000 pedidos de su nuevo SUV eléctrico YU7 en apenas 18 horas. El tiempo de espera se ha disparado hasta los 14 meses para el modelo base. Lei Jun, fundador y CEO de la empresa, ha tomado una decisión insólita: recomendar a los compradores que adquieran coches de marcas rivales si tienen prisa, según ha recogido Bloomberg.

La situación es tan absurda como habitual cuando el deseo es alto y la oferta inmediata es baja: cuesta más comprar un YU7 de segunda mano hoy que un…